Graffiti
El Graffiti es una de mis disciplinas favoritas, ver como se crea arte a partir de elementos de la calle, elementos por los que pasamos día a día, me parece algo maravilloso. En el post de hoy vamos a hablar del arte urbano, mas concretamente del graffiti. A pesar de ser uno de mis temas preferidos, curiosamente hacía bastante tiempo que no escribía sobre el arte del graffiti, pero nunca es tarde para recuperar los buenos hábitos ;)
El graffiti no es solamente arte, es una forma de vida y una manera de expresarse, alrededor de este movimiento hay toda una cultura a nivel mundial, que por suerte con el paso de los años se ha ido ganando el respeto y el reconocimiento de todos nosotros, tanto a nivel cultural como profesional.
Hoy os voy a presentar a dos grandes artistas de esta materia, espero que disfrutéis de su arte!!
Para comenzar os presento a Hopare de Francia, un artista que trabaja las líneas de una manera sublime, haciendo que se corten unas con otras y mezclando diferentes tonos de colores, provocando un gran contraste visual, consiguiendo que su obra final sea puto arte.
Su trabajo
Está inspirado en el futurismo italianos del principio del siglo XX, jugando con el arte figurativo y el abstracto, consiguiendo que su obra tenga su propio sello personal.
Muchos de sus murales están inspirados en personajes famosos, haciendo de su obra aún mucho más viral.
Siguiendo con el post, ahora toca el segundo de los artistas de hoy, otro crack del graffiti. Os presento a Jeff Soto, pintor, ilustrador y muralista de gran talento. Ha expuesto su obra por museos y galerías de arte de todo el mundo.
Nos cuenta que con 9 años le regalaron un monopatín, la primera introducción en el mundo skate y del graffiti. Cuando tenía 13 años descubrió el mundo del arte el cual hizo de el el artista que es actualmente, más concretamente se inició en la pintura tradicional y en el graffiti. Desde este momento, estas dos disciplinas hay ido dando forma a su obra personal.
Sus referencias
Sus primeras referencia visuales y de modo de inspiración fueron el cine de horror, la ciencia ficción y películas de fantasía. La televisión fué su otra gran influencia, en particular, Star Wars, Robotech, y Mtv. En la universidad, Soto descubrió y fue inspirado por artistas como Max Ernst, Frida Kahlo, Andy Warhol, Amedio Modigliani, Van Gogh y Paul Cadmus. Las influencias más recientes incluyen de Soto a artistas contemporáneos como Dave Cooper, David Choe, Mario «Mars1″ Martínez, los hermanos Clayton y Camille Rose Garcia.
Su trabajo destaca por la gran variedad de colores que toca, con una técnica exquisita mezclando el surrealismo pop y el arte urbano. En la obra de Jeff Soto podemos respirar su propia nostalgia juvenil, la naturaleza y la cultura popular.
Actualmente Jeff Soto trabaja y además vive en California con su familia. Podemos encontrar su obra en la Galería de arte Jonathan Levine Gallery de Nueva York, y representado por la agencia de ilustradores B&A.
Si os ha gustado su obra, Jeff Soto dispone de una tienda online en donde podréis hacer con camisetas o posters con sus magníficas ilustraciones, no os la podéis perder. Tienda online.
Su página web.
Para más información, Jeff Soto en Wikipedia